Ya te contamos cómo clasificar los residuos, ahora te contaremos algunas buenas prácticas que puedes implementar para minimizar su generación y optimizar su aprovechamiento.
Planificación y diseño
- En el proceso de planeación de tu remodelación contempla como criterio la selección de materiales que minimicen la generación de residuos, revisando aspectos como empaques y subproductos. Procura la selección de materiales con materias primas simples y que faciliten su posterior aprovechamiento.
- Contempla las dimensiones estándar de los productos a utilizar, entre estos, materiales cerámicos o láminas de yeso-cartón, para ajustar las dimensiones del diseño con el fin de evitar cortes innecesarios y minimizar los sobrantes de material con baja perspectiva de aprovechamiento.
- Realiza una revisión de eficiencia de los materiales para determinar si todos son necesarios y si se pueden optimizar mediante la modulación de elementos, por ejemplo, materiales prefabricados.
- Antes de iniciar el proceso de adecuaciones realiza un inventario de productos y materiales existentes, que puedan ser susceptibles de aprovechar y que resulten de difícil manejo o que puedan tener características especiales para su gestión, como los residuos peligrosos.
- Considera la reutilización de elementos estructurales y materiales existentes, en lugar de reemplazarlos por completo.
- Opta por diseños que maximicen la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles.
Separación en la fuente
Separación en la fuente
- Durante el proceso de adecuaciones, destina un punto de acopio temporal de los materiales que se generan de la demolición selectiva, con el fin de mantener al máximo su integridad y características técnicas que permitan su posterior aprovechamiento.
- Educa a los trabajadores sobre la importancia de separar los residuos desde el principio para facilitar su posterior manejo.
Reutilización y reciclaje
- Puedes identificar el tipo de solución que vas a utilizar para alargar la vida útil de los residuos de tus proyectos, por ejemplo, venta, donación, reciclaje, reúso, etc.
- Fomenta la utilización de materiales reciclados y reciclables en la remodelación, como pinturas eco amigables y productos hechos de materiales recuperados.
Gestión de escombros
- A la hora de determinar el aprovechamiento ten en cuenta: el costo logístico, la identificación del gestor autorizado para el transporte y aprovechamiento, y las condiciones de entrega del material.
- Contrata servicios de empresas autorizadas para la recogida y disposición de escombros. Asegúrate de que cumplan con las normativas ambientales y de seguridad.
- Promueve la trituración y reciclaje de escombros para reutilizarlos en futuras construcciones o pavimentación.
- Compostaje de residuos orgánicos: si hay residuos orgánicos generados durante la remodelación, como madera tratada o productos biodegradables, considera el compostaje en lugar de desecharlos en vertederos.