Todo tipo de remodelación ya sea en nuestro hogar, en nuestras oficinas o en cualquier pequeño espacio que habitamos, es una oportunidad para dar forma a nuestros sueños y crear un entorno que refleje nuestra personalidad, estilo de vida y aspiraciones. Sin embargo, en este emocionante proceso de transformación, a menudo olvidamos un aspecto fundamental: el manejo adecuado de los residuos generados.
Maestros, maestras y contratistas, en este artículo hablaremos acerca de los residuos de bioseguridad, y qué hacer con ellos para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Grupo específico
- Peligrosos
Composición
- Cortopunzantes, materiales de laboratorio, medicamentos, cultivos de microorganismos,
biológicos y reactivos químicos.
Opciones de aprovechamiento
- Incineración. Los residuos de bioseguridad pueden ser incinerados en instalaciones especializadas para eliminar cualquier tipo de contaminación biológica.
- Autoclave. Los residuos de bioseguridad pueden ser tratados en autoclaves, que son equipos que utilizan vapor de alta presión y temperatura para esterilizar los residuos y eliminar los agentes
patógenos. - Esterilización química. Los residuos de bioseguridad pueden ser tratados con productos químicos que desactivan los agentes patógenos y los hacen inofensivos.
- Microorganismos. Los residuos de bioseguridad se pueden utilizar para la producción de microorganismos útiles en la investigación científica.
- Biogás. Los residuos de bioseguridad pueden ser utilizados para la producción de biogás, que puede ser utilizado para generar energía.
- Compostaje. Algunos residuos de bioseguridad pueden ser compostados para producir fertilizantes orgánicos para la agricultura.
- Tratamiento mecánico-biológico. Los residuos de bioseguridad se pueden tratar con un proceso mecánico-biológico que consiste en la separación de los residuos y su tratamiento con bacterias y otros microorganismos para su descomposición.
- Reciclaje. Algunos materiales utilizados en la bioseguridad, como jeringas y agujas, pueden ser reciclados después de ser desinfectados y esterilizados adecuadamente.
- Tratamiento por ozono. Los residuos de bioseguridad se pueden tratar con ozono para eliminar los agentes patógenos.
- Utilización como combustible. Algunos residuos de bioseguridad pueden ser utilizados como combustible en procesos de combustión.
A tener en cuenta
Tiene una normatividad específica y su gestión debe ser especializada.
Con apoyo de: