Todo tipo de remodelación ya sea en nuestro hogar, en nuestras oficinas o en cualquier pequeño espacio que habitamos, es una oportunidad para dar forma a nuestros sueños y crear un entorno que refleje nuestra personalidad, estilo de vida y aspiraciones. Sin embargo, en este emocionante proceso de transformación, a menudo olvidamos un aspecto fundamental: el manejo adecuado de los residuos generados.
Maestros, maestras y contratistas, en este artículo hablaremos acerca de los residuos de papel, y qué hacer con ellos para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Grupo específico
- Papel y cartón
Composición
- Pulpa de celulosa
- Fibras vegetales
Opciones de aprovechamiento
- Reciclaje: el papel archivo se puede reciclar para fabricar nuevo papel.
- Trituración y compactación: el papel archivo se puede triturar y compactar para reducir su volumen y facilitar su almacenamiento y transporte.
- Incineración: en algunos casos, el papel archivo se puede incinerar para generar energía.
- Compostaje: el papel archivo se puede utilizar en procesos de compostaje para producir abono orgánico.
- Reutilización: el papel archivo se puede reutilizar para imprimir documentos internos o para envolver objetos.
- Donación: en algunos casos, el papel archivo en buen estado se puede donar a organizaciones sin fines de lucro o escuelas que necesiten papel para imprimir.
- Conversión a pulpa: el papel archivo se puede convertir en pulpa y utilizar para la fabricación de otros productos de papel.
- Uso como material de embalaje: el papel archivo se puede utilizar como material de embalaje para proteger productos durante el transporte.
- Venta a empresas especializadas: existen empresas especializadas en la destrucción segura de documentos confidenciales.
A tener en cuenta
El papel contaminado con alimentos u otros contaminantes no se puede reciclar.
Con el apoyo de: