Por Tatiana BahamónCon el apoyo de: Consejo Colombiano de Seguridad El 28 de abril fue proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como el día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, con el fin de promover la prevención de las enfermedades profesionales y los accidentes del …
Ver más »Consejos de ciberseguridad para su vida
Vivimos en un mundo cada vez más conectado por la tecnología y el internet. Así como algunos aprovechan estos avances para desarrollar grandes iniciativas y empresas, otros ven la oportunidad de infringir la ley y cometer delitos. Por eso queremos compartirles en esta ocasión unos consejos para que no sea …
Ver más »Día mundial del medio ambiente
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio, A La Obra Maestros resalta la labor realizada en el gremio de la construcción para el cuidado y conservación del mismo. Motivo por el cual, deben tener en cuenta que los procesos industriales para la fabricación de …
Ver más »Conozca lo último en tendencias de la construcción
En el informe de Economía y Coyuntura sectorial compartido por Camacol podrá encontrar: determinantes macroeconómicos de los precios de vivienda nueva en Latinoamérica y las tendencias de los indicadores líderes de vivienda. Nuevas funcionalidades en coordenada urbana: Tendencias de la construcción, economía y coyuntura sectorial: Determinantes macroeconómicos de los precios …
Ver más »Nuevos elementos a tener en cuenta en la expedición y renovación de licencias en SST: Resolución 754 de 2021
El Consejo Colombiano de Seguridad – CCS pone a disposición de nuestra comunidad digital y de la prevención la Resolución 754 del 31 de mayo de 2021, mediante la cual el Ministerio de Salud y Protección Social establece los requisitos y el procedimiento para expedición y renovación de la licencia …
Ver más »Biocasa foro nacional
En Camacol se comprometen con la construcción sostenible y economía circular, por tanto, le invitan a participar en el evento virtual y que sea parte de esta revolución. Reserve su agenda para el 29 y 30 de junio y participe en el foro #Biocasa: Reactivación sostenible y economía circular. Clic …
Ver más »Covid 19 – comienza la vacunación sin cita para las personas de 50 a 59 años
Con más de 13 millones de vacunas que han llegado a Colombia, el Ministerio de Salud le pone el acelerador al Plan Nacional de Vacunación. A tan solo una semana de haber iniciado la etapa 3, las personas entre 55 y 59 años ya no necesitarán de agendamiento para vacunarse. …
Ver más »472.000 empleos del sector de la construcción en riesgo por los bloqueos
Tras más de 22 días de paros, movilizaciones y bloqueos en todo el territorio nacional, la actividad edificadora en Colombia sufre hoy graves consecuencias. “Desde el inicio del paro, nuestras empresas tanto constructoras como industriales han hecho un esfuerzo monumental por mantener la operación, no solo para cumplir con la …
Ver más »INVÍAS acelera trabajos de la fase II para protección de la vía Ciénaga – Barranquilla con adjudicaciones por cerca de $9.500 millones
La Entidad lleva a cabo la construcción de un enrocado multicapas con el objetivo de proteger la infraestructura vial que comunica a Santa Marta con Barranquilla.Con la adjudicación del contrato de obra por $8.500 millones y de la interventoría por más de $986 millones la entidad garantiza una movilidad segura …
Ver más »Accidentes eléctricos ocasionados a trabajadores durante el año 2019
El Consejo Nacional de Técnicos Electricistas CONTE, publica la información recolectada del Instituto Nacional de Medicina Legal y la Unidad Administrativa Especial Cuerpo de Bomberos Bogotá. Con el fin de sensibilizar sobre la importancia de contratar personal idóneo para ejercer la profesión de Técnico Electricista, se publican las cifras de …
Ver más »