La facilidad en la instalación, rapidez y liviandad ha llevado a instaladores y maestros de obra a usar los diferentes tipo de placas Superboard®, en la construcción de entrepisos, utilizados y recomendados en remodelación, ampliación de viviendas, adecuación de locales comerciales, depósitos y bodegas.
Tipos de entrepisos
- Entrepisos aligerados con casetones.
- Placa lista.
- Láminas colaborantes de 2” y 3” (Tipo Metaldeck)
- Vigueta de concreto y bloque de arcilla.
- Vigueta de concreto y placa de concreto.
- Entrepiso con placas de cemento Superboard®
Etex ofrece dos tipos de placas de cemento Superboard® para la construcción de entrepisos.
Superboard Entrepiso® de fabricación estándar
- Placa de cemento de alto espesor.
- Mayor resistencia mecánica.
Usos
- Ideal para entrepisos terminados con mortero y acabado rígido
- Amplio uso en locales comerciales, auditorios, depósitos y bodegas
EspesoresFormato
- 14, 17 y 20 mm1,22 x 2,44 m, también en 3,05m
Superboard Entrepiso Plus®
- Placa de cemento de alto espesor y dimensiones calibradas
- Gran resistencia mecánica.
- Superficie pulida.
- Espesor calibrado
- Cantos y esquinas con escuadría perfecta
- No requiere de morteros de nivelación
Usos
- Ideal para entrepisos terminados con acabados flexibles como tapete o piso laminado
- Amplio uso residencial y en oficinas
EspesoresFormato
- 14, 17 y 20 mm 1,22 x 2,44 m también en 3,05m
Al construir un entrepiso con placas superboard® debe tener en cuenta:
- Cargas vivas: Hacen referencia al uso, lo cual nos permitirá evaluar la carga máxima de diseño de acuerdo con cada necesidad.
- Cargas muertas: Permiten determinar el tipo de acabado a aplicar sobre las placas Superboard® el cual puede involucrar, un mortero de nivelación cuando se requiere instalar un piso rígido cerámico, porcelánico o un acabado directo sobre la placa, si se trata de pisos flexibles del tipo caucho o flotantes de madera laminada.
Tips en la instalación de entrepisos superboard®.
- Un Ingeniero calculista, deberá hacer una evaluación donde revise y avale el prediseño que se realiza con la tabla de ayuda descrita en Manual de instalación Superboard.
- Utilizar todos los elementos de protección personal y seguir rigurosamente los lineamientos del reglamento de trabajo seguro en alturas.
- Dejar totalmente alineados los perfiles de apoyo del Entrepiso.
- Respetar la separación máxima recomendada de los perfiles metálicos de apoyo, nunca será superior a 61cm, entre ejes.
- Anclar debidamente los perfiles metálicos a los apoyos principales.
- Instalar la riostra intermedia en la mitad de la luz del entrepiso.
- Instalar la placa Superboard® que recomienda el diseño del entrepiso.
- Instalar las placas Superboard® en el sentido perpendicular a los perfiles metálicos de apoyo.
- Fijar las placas Superboard® con 6 tornillos por cada apoyo sobre los perfiles.
- Siempre usar la longitud de tornillo adecuada mínimo N°8×1-3/4” punta broca con aletas, de manera que pase por la parte inferior por lo menos 1 cm.
- Siempre las placas Superboard® deben quedar apoyadas totalmente en sus extremos, no deben quedar placas en voladizos. }
- Si el acabado es un piso rígido cerámico o porcelánico, se requiere la instalación de una malla electrosoldada mínimo de 15x15cm de 4mm de espesor y el vaciado de un mortero de nivelación de 3 a 4 cm, de una mezcla de cemento y arena dosificada 1:3.
- Si el acabado es un piso flexible, del tipo caucho o madera flotante laminada se requiere que la placa Superboard® quede atornillada en todo su perímetro, para ello es necesario la instalación de un perfil adicional que garantice la total estabilidad de los bordes de las placas.
- Se deben dejar juntas de control de 1 cm de ancho, en áreas inferiores a 4.88m x 4.88m que involucren la placa Superboard®, el mortero y el piso de acabado. En esta junta se instala un cordón de relleno de 3/8 del tipo Sikarod® y se llena con un sellante flexible especificado para este tipo de juntas.
- Los entrepisos Superboard® se especifican para soportar cargas distribuidas, no cargas puntuales.
Que no debe hacer en la instalación de entrepisos superboard®
- Instalar las placas Superboard®en el sentido longitudinal a los perfiles metálicos de apoyo.
- No se debe dejar mojar las placas antes, durante o después de instaladas.
- No instalar la cantidad de tornillos recomendados, menos de 6 tornillos por cada apoyo sobre los perfiles.
- Usar la longitud de tornillo inadecuada que no sobrepase el perfil por la parte inferior por lo menos 1 cm.
- Dejar placas Superboard® en voladizos.
- No se recomienda instalar los pisos Cerámicos o porcelánicos directamente sobre las placas Superboard®.
- Evitar construir entrepisos sin juntas de control cuando se instalan pisos Cerámicos o porcelánicos.
- No dejar las placas Superboard® sin ningún recubrimiento que las proteja de la abrasión y el rozamiento.
Finalmente en la instalación de este tipo de placas se requiere maquinaria o equipos, de fácil utilización como:
Estoy interezado en la informacion d las placa en eterboar las ventajas y las desventajas
Puedes comunicarte directamente al whatsapp de superboard para obtener la información: +57 317 2752963
BUENAS NOCHES, QUISIERA SABER INFORMACION SOBRE LA CONSTRUCCION DE PLACAS EN ETERBOAR, LUZ DE APOYO, ESPESORES, GRACAS
Hola Jaen, mira esta es la línea oficial de whatsapp de ellos: +573172752963
Les puedes decir que el dato te lo dio A La Obra Maestros