Embajadores

Conviértete en Embajador de A LA OBRA MAESTROS en tu ciudad

Beneficios de ser embajador

  • Ser líder en la generación de noticias en el sector de la construcción.
  • Envío de Kit de embajador.
    • Carnét que lo acreditará como embajador del periódico en su ciudad.
    • Gorra.
    • Camiseta.
  • Invitación a eventos y capacitaciones exclusivas para usted.
  • Apoyo en los eventos, capacitaciones o iniciativas que usted tenga para aportarle al gremio en su ciudad.
  • Publicación de los contenidos que nos envíe en alguno de los medios de A LA OBRA MAESTROS:
    • Periódico
    • WhatsApp
    • Portal de noticias
    • Redes Sociales

¿Cómo ser embajador?

  • Envíenos un video al WhatsApp Maestro: 310 331 8657 contándonos porqué quieres ser embajador del periódico
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle instrucciones.

¡Cupos limitados en cada ciudad!

Sea el profesional MÁS completo de la carpintería

El trabajo de la madera es una de las actividades de la industria humana MÁS antiguas que existen, pero más allá de transformar la madera y sus derivados o cambiar su forma física, es importante identificar que la carpintería es un arte, y por siglos en cada cultura y región encontraremos diferentes maneras y herramientas para trabajar …

Ver más »

Maestro, contratista ¡Créale a la construcción sostenible!

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, es una ONG que nace de un interés de la industria por mejorar sus prácticas y por un compromiso de responsabilidad social y ambiental, en el hacer de la industria de la construcción, el consejo cuenta con más de 220 miembros que incluyen constructoras proveedores, diseñadores de servicio, proveedores …

Ver más »

Maestro enchape con pegoperfecto

Enchapar para muchos puede parecer algo sencillo que no requiere mayor atención, pero es importante reconocer que el pegado de cerámica implica mano de obra calificada que realice un trabajo perfecto, pero también se atribuye a la calidad del pegante y los elementos utilizados, es por eso que Pegoperfecto nos comparte un paso a paso de un enchape cerámico.   Cerámico premium  …

Ver más »

Gerdau Diaco y la Universidad de Los Andes buscan alternativas ambientales para el aprovechamiento de residuos de la captación de la chatarra

Gerdau Diaco cuenta con una capacidad instalada de 560.000 toneladas anuales y procesa más de 400.000 toneladas de chatarra al año. Gerdau Diaco en alianza con la Universidad de Los Andes trabaja por la mitigación del impacto de plásticos en el ambiente generados en el proceso de reciclaje de chatarra. …

Ver más »

Cursos virtuales sobre la industria de la construcción sostenible

Las acciones del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible se concentran en fortalecer el conocimiento sobre construcción y urbanismo sostenible; apoyar la formulación y cumplimiento políticas de producción y consumo responsable; ofrecer un portafolio comprehensivo y relevante de herramientas de verificación/certificación en construcción y urbanismo sostenible, el cual incluye el Programa LEED …

Ver más »

CYRGO: Moderna y enfocada en sus clientes

CYRGO es una compañía 100% Colombiana que desde 1965 ofrece materiales para construcción. Desde el pasado 6 de Junio, Cyrgo renueva su imagen y fortalece su plataforma de servicio personalizado, enfocado en prestar soluciones integrales para la construcción con asesorías personalizadas. CYRGO, compañía del sector de la construcción y la …

Ver más »
error: Contenido protegido