Los muros prefabricados de concreto han revolucionado las obras de contención de taludes, ofreciendo mayor velocidad de construcción, calidad homogénea y una apariencia uniforme. Su instalación inmediata permite que entren en servicio de forma rápida, reduciendo tiempos y costos.
Ver más »Tubos de concreto vs. tuberías plásticas: ventajas y desempeño en infraestructura hidráulica
Los tubos de concreto han sido protagonistas en proyectos de saneamiento básico durante décadas. A pesar del auge de las tuberías plásticas, los avances en la tecnología del concreto han demostrado que sigue siendo la mejor alternativa para muchas aplicaciones.
Ver más »Historia de los pavimentos en Colombia
La historia de la infraestructura vial en Colombia está marcada por la llegada del primer automóvil antes de contar con carreteras adecuadas. En 1899, Carlos Coriolano Amador trajo a Medellín un De Dion-Bouton Tipo D, y en 1903, Ernesto Duperly introdujo un Cadillac en Bogotá. Sin embargo, fue hasta 1905, …
Ver más »Construcción de puentes con elementos prefabricados
La incorporación de elementos prefabricados en la construcción de puentes ha revolucionado la industria, permitiendo acelerar la ejecución de proyectos, reducir costos y mejorar la calidad estructural. Aunque la prefabricación de vigas no es un concepto nuevo, su aplicación se ha extendido a losas, pilares, zapatas, estribos y muros de …
Ver más »Gremio de la infraestructura dispuesto a vacunar a más de 100 mil trabajadores de su sector
Ingeniería está dispuesto a financiar el proceso de vacunación de personal que conforma su equipo y fuerza laboral. Tratándose de más ni menos que un grupo de poco más de 100.000 trabajadores del sector de la infraestructura, quienes recibirán las vacunas para hacerle frente a la pandemia. Imagen Free Pik. …
Ver más »Tres claves para que la infraestructura lidere la recuperación en América Latina
Factores como la inversión del sector público, atracción, compromiso del sector privado y fortalecimiento institucional son fundamentales para impulsar la generación de empleo, el bienestar de la población y competitividad de América Latina. Ángel Cárdenas, director de Proyectos Región Sur de CAF, menciona las tres claves para que la infraestructura …
Ver más »A LA OBRA MAESTROS EDICIÓN #59
En esta edición encontrará: Planee su 2021Aprenda a costearAsí se proyecta el sector constructor e infraestructura para el 2021Vinilos de Pinturas Super, la mejor opción para obtener calidad en cada trabajoArgos Plomada: ¿ya eres parte del equipo de los ganadores?Proceso de aplicación Euco TecnobondGloria Moncada, más de 12 años trabajando …
Ver más »La Felicidad Ciudad Más Viva con vía libre para más obras de infraestructura en el sector
Con el objetivo de mejorar el desplazamiento de los habitantes, visitantes y vecinos de La Felicidad Ciudad Más Viva al occidente de Bogotá, avanzan intervenciones en obras de la tercera etapa que requerirán cerca de 120 millones de pesos. Las primeras obras iniciarán su ejecución a partir del segundo semestre …
Ver más »Así se proyecta el sector constructor e infraestructura para el 2021
Por: Tatiana Bahamón Méndez, Alexander Peña Bernal Antecedentes El 24 de marzo del presente año, el país entró en cuarentena total tras el anuncio emitido por el presidente Iván Duque. Indiscutiblemente la pandemia llegó en un momento inesperado y claramente nadie, ningún sector y por supuesto el país, estaba preparado …
Ver más »Estrategia BIM Colombia proyecta para 2026 que la totalidad de los proyectos de construcción públicos incorpore BIM
En el segundo día del Encuentro BIMCO 2020 liderado por Camacol y el BIM Forum Colombia, el Departamento Nacional de Planeación lanzó oficialmente la Estrategia de Adopción BIM Colombia, que tiene como propósito impulsar la transformación digital del sector de la construcción y se trazó como meta que a 2026 …
Ver más »