Las mallas son resistentes, flexibles, livianas y no se deterioran con el paso del tiempo; no se oxidan y resisten la agresividad de la cal y el cemento. Estas redes fueron diseñadas para absorber las dilataciones que se producen por los cambios bruscos de temperatura y asentamientos sobre paramentos diferentes.
Ver más »Cementos Argos, la empresa colombiana con mayor inversión en EEUU
Hace pocos días Cementos Argos dio a conocer sus resultados financieros del primer semestre del año y explicó detalladamente el comportamiento que tuvo en cada una de sus regionales (Estados Unidos, Caribe y Centroamérica y Colombia).
Ver más »Lo que se debe hacer durante vaciado de concreto en climas cálidos
Colocar concreto en clima cálido se puede definir como un período de alta temperatura en el cual se necesita tomar suficientes precauciones especiales para asegurar una apropiada manipulación en el vaciado, acabado y curado del concreto.
Ver más »Recomendaciones para el momento de vaciar concreto en climas fríos
En obra, las condiciones ambientales y especialmente las temperaturas externas en días fríos son factores que afectan directamente el desarrollo de resistencias y el comportamiento del concreto.
Ver más »Clasificación y características del suelo-cemento
El suelo-cemento es un producto resultante de una mezcla compactada de suelos finos y/o granulares, cemento y agua, en proporciones establecidas a través de una dosificación racional, ejecutada de acuerdo con las normas aplicables al suelo, el cual se compacta y cura para lograr propiedades mecánicas específicas.
Ver más »Concreto fotocatalítico, múltiples ventajas en construcción
Las estructuras de concreto frecuentemente se ven afectadas por factores externos producidos por contaminación ambiental y/o fenómenos naturales, que con el paso del tiempo deterioran el aspecto y/o color, principalmente en fachadas de concretos arquitectónicos.
Ver más »Mantas de concreto, el recurso que protege infraestructuras
La reciente tecnología llamada “manta de concreto”, fue creada e implementada, con el fin de construir módulos habitacionales, y posteriormente para otro tipo de obras de ingeniería.
Ver más »Fisuras, hágale la guerra con estos consejos
En lo que a fisuras se refiere, hay dos tipos que suelen ser las más comunes: las estructurales, presentadas como deficiencia en el diseño y las no estructurales, ocasionadas por la contracción del concreto.
Ver más »Conozca las más recientes innovaciones en concreto
Durante los últimos años uno de los materiales de construcción que más ha evolucionado es el concreto, debido a los adelantos de la ciencia y aplicaciones cada vez más versátiles.
Ver más »Vibrador para concreto, ¿cuál es el mejor?
Es importante vibrar el concreto para que quede firme, uniforme y sin burbujas de aire, las cuales son principales causantes de la aparición de grietas.
Ver más »